viernes, 23 de septiembre de 2011

Asamblea 25 de Abril de 2001

De cara a la asamblea del próximo domingo os remitimos esta información con algunos aspectos que consideramos interesantes.

1.- En primer lugar recordaros que aquellos de vosotros que solicitasteis la baja no debéis acudir a la misma, y en este sentido no deberíais haber recibido si quiera la convocatoria.

2.- Para los que seguís de alta o aquellos que os gusta estar informados os indicamos los siguientes aspectos:

a)      Nuevamente los Consejos Rectores nos dan una vuelta de tuerca más en su plan: primero nos vendieron la liquidación y consiguieron su aprobación, ahora pretenden modificar los estatutos para reducir el número de liquidadores. Obviamente se trata de que no se pueda meter nadie que no sean ellos mismos y seguir controlando todo el tema de la liquidación. Ya se sabe, el que parte y reparte se queda con la mejor parte. Según nuestra opinión un mayor número de liquidadores favorece la transparencia, por lo que habría que votar en contra de esta propuesta.
b)      Llamaros la atención con que en el orden del día no figura el nombramiento de los mismos por lo que no deberías dejar que os metan de rondón su propuesta. Además de que ya en el informe anexo dan a entender que los nombrados van a cobrar.  Sólo se debe votar si se modifica el artículo de los estatutos, no habiendo en el orden del día nada relativo al nombramiento de los liquidadores ni su remuneración.
c)      Con respecto a las cuentas os podemos apuntar algunos datos que de forma rápida hemos detectado, si bien sólo hemos tenido acceso a las cuentas de Cuna creemos que por similitud lo que decimos es también trasladable a capital.

-         Sobre el informe de auditoría debemos apuntaros que las cooperativas han cambiado de empresa auditora y se da la circunstancia que esta nueva empresa tampoco puede dar un informe favorable sobre las mismas, indicando más salvedades de las que los informes anteriores decían. Esto ya sería motivo suficiente para no aprobarlas y pedir a los consejos rectores que las reformulasen siguiendo las indicaciones de los auditores.
-         Siguen indicando en el activo de la cooperativa los terrenos de OBRUM cuando queda ya patente después del tiempo transcurrido que ese dinero se ha perdido por la dejadez de los actuales consejos rectores y debería ser contabilizado como más pérdida.
-         Nos llama la atención el pago al expedientado letrado José Martínez de 17.500 euros de provisiones en el 2010 ya que ya en el 2009 se le pagaron íntegramente los honorarios por la querella. Nuevamente volvemos a ver en ello lo que hemos denunciado que iba a pasar con la liquidación de las cooperativas. Es de suponer que en Capital tambien habrá otra aportación del mismo importe lo que supone que se le han abonado en el 2010 la cantidad de 35.000 euros “extras” de los que parece que a los consejos rectores no les llama la atención ni consideran necesario informar.
-         Tambien nos llama la atención la partida de Otros Gastos deExplotación” por importe de 104.277, 75  euros (folio 18) o la de Gastos Extraordinarios de 19.207,87 euros. Nos hace pensar si ya empieza a diluirse el dinero de las cooperativas.
-         Creemos que los consejos rectores pretenden vender que la liquidación, incluyendo las sentencias de los justiprecios es muy favorable para los socios en activo  cuando en realidad hay más de dos millones de euros en el activo que son “existencias”, es decir terrenos, que a la hora de la verdad son de muy difícil realización o imposible. Por lo que lo correcto es no contar con ese importe a la hora de informar a cuánto tocaríamos en el reparto a la hora de la verdad ya y si ese dinero es más o menos (como nosotros denunciamos) de lo que se está abonando a los exsocios.
-         Volvemos a indicaros que en la cuanta de pérdidas y ganancias aparecen 86.614,16 euros (folio 3) en concepto de servicios de profesionales independientes.
-         Nos resulta extraño que en el informe aparezcan que se le han entregado al abogado Torres Hernández 16.500 euros por dos recurso de casación de los que no se nos ha preguntado ni sometido a votación y  de los que no sabemos cuál será el beneficio o el perjuicio si se gana o pierden y que sin embargo, ahora nos incluyan en el orden del día el tema de recurrir los justiprecios cuando parece ser la única posibilidad cierta de poder mejorar nuestra ya esquilmada economía y nos preguntamos porqué ahora se nos da la opción de renunciar a ello o de cambiar de abogado, aunque, como ya os dijimos en un informe anterior, la letrada que ha conseguido estos resultados fue elegida por los consejos anteriores, no por estos, con lo que puede que el trasfondo de todo esto sea el de siempre. Por nuestra parte consideramos que cuando las cosas funcionan es mejor no tocarlas.

Esperamos que estas notas os ayuden a la hora de votar en la asamblea y os adjuntamos los diferentes documentos relativos a Cuna de la Aviación Española:

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Embargo de Justiprecios a DMP

Como mucho sabeis, la familia de David Moreno Pingarrón ha sido propietaria de terrenos en Getafe, parte de los cuales han sido expropiados por pertenecer al Desarrollo Urbanístico Los Molinos - Buenavista. 
Pues bien, a principios de septiembre, el bufete de abogados del GiC solicitó el embargo de los justiprecios que pudiera cobrar David Moreno Pingarrón, procedentes de la herencia de su madre fallecida en 2008, por dicho terrenos expropiados. Y hoy tenemos la gran satisfacción de comunicaros que el Juez ha estimado nuestra solicitud y ha embargado los justiprecios que le hayan sido reconocidos en las sentencias dictadas hasta el momento y todos aquellos que le puedan ser reconcidos en próximas sentencias.
Una vez más el GIC, a través de sus abogados, ha sido el único en solicitar una medida de este tipo, a pesar de que las demás partes personadas, entre ellas las cooperativas, tenían conocimiento de estas sentencias de justiprecios desde finales de julio (como reconocen en la convocatoria de asamblea general).
Sirva esta resolución judicial para destacar que abogados son los que trabajan y cuales los que cobran honorarios por no hacer nada.
Esperamos que este dinero procedente del mayor valor reconocido en los justiprecios vaya a parar a los socios de las cooperativas, aunque no haya sido gracias al trabajo de su abogado por lo que se haya conseguido este embargo.


viernes, 16 de septiembre de 2011

Novedades Septiembre 2011

Acabamos de tener noticia de que las cooperativas nos convocan a una asamblea para el próximo 25 de septiembre. Os pedimos el favor de que aquellos de vosotros que recibáis la convocatoria nos la remitáis escaneada por correo electrónico a gicgetafe@gmail.com y que así mismo os invitamos a que solicitéis a las cooperativas las cuentas y el informe de la auditoría. Si nos remitís estas cuentas a la mayor brevedad así como el informe de la auditoría podremos ofreceros un análisis de nuestros expertos sobre el verdadero estado de las mismas.

Tambien os informamos que la Cooperativa Getafe Cuna de la Aviación Española ha vuelto a perder una nueva demanda de un excooperativista condenando a la cooperativa a devolver íntegramente las aoportaciones así como a pagar las costas del procedimiento. Nuevamente el letrado que representaba a las cooperativas era el expedientado José Martínez Martínez.

Con respecto a la querella criminal os informamos que el juzgado nos solicitó a las partes que presentásemos los escritos de acusación al objeto de cerrar la fase de instrucción y comenzar la de juicio oral. Sobre este particular os podemos informar que nuestra abogada a solicitado para David Moreno Píngarrón y los presidentes y secretarios de las cooperativas que formaban los Consejos Rectores durante la era PSG de las cooperativas penas que superan los 120 años de prisión por los presuntos delitos de Estafa, apropiación indebida, administración desleal y falsificación de cuentas anuales. De hecho, somos la acusación que más penas a solicitado. Nos ha resultado trístemente sorprendente que el letrado de las cooperativas, otra vez el expedientado José Martínez Martínez, sólo haya pedido dos años por un presunto delito societario y otros dos años por un delito de apropiación indebida, sin especificar si las penas deben ser simultáneas o consecutivas. Ésto supone que David Moreno de resultar condenado y con la petición de las cooperativas no ingresaría en prisión ni un sólo día y además tampoco nos resarciría del daño económico al haberse declarado insolvente. Nuevamente, el expedientado Sr. Martínez parece trabajar más para la defensa de David Moreno que para sus clientes.

Nos es la primera ni la última vez que acabaremos todos pagando los errores de estos Consejos Rectores a quienes se les ha advertido por activa y por pasiva y no hacen nada por rectificarlos.

Una última noticia es que hemos sabido que en la Asamblea General se nos va a informar del tema de las sentencias de los justiprecios. Parece ser que dichas sentencias fueron notificadas a las cooperativas en el mes de julio y que sin embargo no se nos ha informado hasta el último momento. Según hemos tenido noticia, el Tribunal ha reconocido un precio inferior a 150 euros el metro cuadrado lo que supone un serio varapalo para las cooperativas ya que nosotros compramos a 170 euros el metro cuadrado. Las cooperativas fueron expropiadas a razón de 115 y 125 euros el metro cuadrado con lo que el precio reconocido por el Tribunal no deja de ser una buena noticia en el sentido de que le supone de facto cobrar un dinero a la cooperativa. Lamentablemente esta cantidad dividida entre todos los socios de alta no supera ni los tres mil euros, cuando a los socios de baja se les ofrecen de seis mil a nueve mil euros. De nuevo, tenemos que decir que ya lo avisamos y que por ese motivo precisamente solcitamos la declaración de concurso, con la finalidad de que el reparto fuera igual para todos independientemente de los de alta o de los de baja.

Es evidente por tanto que estas sentencias deben ser recurridas y esperamos que lo hayan hecho ya poniendo el caso en manos de la única abogada que ha conseguido unas sentencias favorables para las cooperativas. Ningún otro abogado, ni el urbanista Vicente Torres, ni el inútil José Martínez han conseguido ninguna sentencia que le reporte a las cooperativas ningún beneficio de ningún tipo, y mucho menos económico. Como recordareis, esta abogada, Soledad Cabello, fue contratada por los consejos rectores anteriores a los actuales, por lo que a quienes formaron parte de ellos les llena de satisfacción la buena contratación realizada. Seguramente, de haber sido llevados estos procedimientos por el pseudoabogado José Martínez habrían sido perdidos con costas, como todos los que ha llevado hasta el momento.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Embargos y Subastas

Estimados afectados por la presunta estafa de PSG. Hemos tenido conocimiento de que el próximo día 11 de Octubre de 2011 se va a proceder a la subasta de la vivienda propiedad de Marina de Paco Pingarrón, la mujer de David Moreno Pingarrón, sita en la Urbanización Monte Escorial de San Lorenzo de El Escorial en Madrid.
Os dejamos la nota emitida en el Boletin Oficial de la Comunidad de Madrid, con los datos de la subasta:

miércoles, 1 de junio de 2011

Antena 3: Equipo de Investigación

El pasado lunes, se emitió en el programa Equipo de Investigación de Antena 3 las entrevistas que nos realizaron hace unos días. A continuación os ponemos el video para que aquellos que no lo hayais visto podais verlo: