miércoles, 31 de octubre de 2012

Recursos de Casación

Como no puede ser de otra manera, los actuales liquidadores de las cooperativas en su compromiso de información y transparencia, han olvidado informarnos de que los recursos de casación interpuestos por ambas bajo la dirección del abogado Vicente Torres contra los respectivos planes parciales de ordenacion han sido desestimados por el Tribunal Supremo con fecha 26 de Septiembre de 2012.
Nos hemos tenido que enterar de la desestimación de estos recursos por el acta de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe en las que tanto en el índice como en la pagina 26 hacen mención a las sentencias del Tribunal Supremo que rechazan dichos recursos de casación.
Una oportunidad perdida más y un dato más que los antiguos Consejos Rectores, ahora liquidadores, nos ocultan.
Adjuntamos copia de dicho acta que se puede descargar de la web del Ayuntamiento de Getafe.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE GETAFE

miércoles, 10 de octubre de 2012

Resoluciones Judiciales Juzgado de 1ª Instancia de Getafe

Os informamos que recientemente el Juzgado de Primera Intancia e Instrucción número 1 de Getafe ha dictado dos resoluciones de gran importancia para la marcha del proceso y que consideramos que son una buena noticia para nuestros intereses. Se tratan de las resoluciones a dos recursos que formularon HCC Europe y David Moreno Pingarrón y que han sido desestimados. Sobre estos particulares os informamos en los meses de marzo y mayo.

La primera de ellas hace referencia a que ha sido desestimado el recurso que interpuso HCC Europe contra la resolucion por la que se le pedía que prestase fianza por valor de 26.600.000 euros por las posibles responsabilidades civiles que pudieran derivarse contra ella. En dicha resolución el Juez le da plazo de un día para que formalice la demanda.. Esta resolución nos permite poder disponer de una garantía económica que pueda hacer frente a los perjuicios económicos que nos ocasionó David Moreno Pingarrón con su gestión


La segunda de ellas es una resolución en la que el Juez desestima el recurso de reforma interpuesto por David Moreno contra su procesamiento por lo que acuerda que se remitan las actuaciones a la Audiencia Provincial, donde deberá ser juzgado por los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, administración desleal y delitos societarios. Ésto  supone el impulso procesal necesario para que la causa continúe y podamos esperar la apertura de la fase de juicio oral por parte de la Audiencia Provincial.

miércoles, 25 de julio de 2012

Escrito de Defensa de David Moreno Pingarrón

Continuando con nuestra habitual ronda de informaciones, tenemos que comunicaros que con fecha 6 de junio de 2012, David Moreno Pingarrón, principal acusado por la estafa perpetrada contra las cooperativas Getafe Capital del Sur y Getafe Cuna de la Aviación Española ha presentado su escrito de defensa, aunque a las diferentes partes personadas en la acusación, se nos ha dado dado traslado del mismo hace pocos dias.

Nuestra capacidad de asombro se ve nuevamente superada con la lectura pormenorizada de dicho escrito de defensa, pues centra la misma en base a que padece trastornos de personalidad desde la infancia, sufre de una salud muy delicada debido a un infarto cerebral e, incluso, ha tenido tentativas de suicidio. Por ello, solicita informes de evaluación psicologica a realizar por distintos profesionales médicos.
Además, solicita la testifical de hasta 26 personas, entre las que se encuentran la Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, el Director General del Suelo Diego Lozano, el excalde de Getafe Pedro Castro, el exconcejal de urbanismo de Getafe Santos Vazquez o el exportavoz del grupo popular de Getafe, Jose Luis Moreno.

Desde el GiC entendemos que este escrito es una maniobra más de distracción del administrador único de PSG para evitar una condena que le lleve a prisión. Además de que consideramos que es un gravísimo e impertinente insulto a la colectividad que representan las 1800 familias de Getafe que han sido despojadas de su dinero, esperanzas e ilusiones. Muy negro tiene que ver su futuro para emitir un alegato de defensa en esos términos, pues eso significa que la dedicacion, trabajo y esfuerzo que estamos llevando a cabo tendrá por fin sus frutos.

miércoles, 11 de julio de 2012

Burofax de HCC Europe al Ayuntamiento de Getafe

A raíz de la aprobacion por parte del Ayuntamento el pasado 9 de Mayo de 2012 de una moción en la que el consistorio en pleno condena los hechos perpetrados por PSG e insta a HCC Europe a devolver el dinero asegurado a todos los socios de Getafe Capital del Sur y Cuna de la Aviación Española, la aseguradora ha remitido la siguiente carta por burofax al Ayuntamiento  (click encima para verlo a tamaño completo):
Entendemos que la redacción de la misma es cuanto menos ofensiva tanto para el Ayuntamiento como para los afectados por PSG, pues el intento de coacción al Pleno es manifiestamente evidente y el desprecio que exhala hacia las 1800 víctimas al insinuar que no estaban asegurando nuestro dinero hace pensar que tienen mucho que ocultar.

viernes, 6 de julio de 2012

Querella Criminal contra el Consejo Rector de Getafe Capital del Sur SCM (3)

Como continuación a nuestro compromiso de manteneros informados, os comentamos que dentro del seno de las investigaciones que estamos efectuando de cara a las querellas criminales interpuestas contra algunos de los miembros de los últimos consejos rectores de las cooperativas, hemos descubierto que el que fuera presidente de Getafe Cuna de la Aviacion Española y actual liquidador de Getafe Capital del Sur, José Luis Curtos Guitián, figura en los registros de la propiedad como titular de varios bienes inmuebles en Getafe, Madríd y Peñíscola que le hacían ya en el año 2004 como incompatible para tener derecho a la adjudicación de una vivienda protegida.

Concretamente el Sr. Curtos es titular de:

- Una vivienda unifamilliar en el Sector III.
- Dos viviendas en proindiviso con otros propoetarios en Getafe.
- Una vivienda en proindiviso con otros propietarios en Madrid.
- Una vivienda en Peñíscola.
- Una plaza de garaje en Peñíscola.

Una persona con tales propiedades no puede ser adjudicatario de una vivienda protegida según la normativa vigente y contraviene el objeto social de la cooperativa por lo que no debería haber sido admitido como socio salvo que hubiese ocultado tales datos. No obstante, según nuestra opinión, lo lógico es preguntarse porqué una persona con estas propiedades se presenta primero a interventor, luego a presidente y por último a liquidador de unas cooperativas cuyo fin social es promover vivienda protegida.

No nos cabe duda que el Sr. Curtos, gracias a la facilidad de palabra que tiene, pueda convencer a la mayoría de los socios y dar unas explicaciones más que razonables sobre porqué se presentó voluntario para dichos cargos si no cumple siquiera con los requisitos mínimos para ser socio. Quizás le sea mucho más complicado dar las explicaciones oportunas en sede judicial.

Como se suele decir: la mujer del César no sólo tiene que ser honrada sino además parecerlo. Es evidente que el que el Sr. Curtos haya ocultado dichas propiedades a la cooperativa es un comportamiento irregular que le hubiera impedido, cuando menos, ejercer cargos representativos de las cooperativas.

Nuevamente volvemos a responder con hechos, datos y documentos a las simples y burdas insinuaciones con las que nos tienen acostumbrados.

Por una cuestión relativa a la ley de Protección de datos no podemos facilitaros las notas simples de los registros de la propiedad pero no dudéis que será oportunamente aportadas en los juzgados cuando llegue el momento. No obstante, para aquellos de vosotros que estéis interesados podemos deciros que los registros de la propiedad son registros públicos por lo que cualquiera de vosotros puede dirigirse a los mismos y solicitarlas: de hecho os invitamos a hacerlo si dudáis de la información que os estamos dando.

Insistimos, sólo la vivienda en propiedad del Sector III de la que es titular ya le impide tener derecho a una vivienda protegida, aunque es evidente que su posición económica es bastante más que la de un mileurista que lucha por tener derecho a una vivienda digna.