miércoles, 17 de septiembre de 2014

Reunion con la Direccion General de Seguros

Os remitimos este comunicado para informaros que el pasado viernes,  11 de septiembre,  se volvieron a presentar en el Registro Mercantil de Madrid las actas de manifestaciones con la oposición a la fusión de HCC Europe. Os recordamos que el pasado día 27 de agosto apareció publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) el acuerdo del proyecto de fusión de HCC Europe por lo que hemos vuelto a presentar nuevamente las actas de manifestaciones y confiamos en poder bloquear el proyecto de fusión en tanto no se garanticen debidamente nuestros créditos.


Ese mismo día se celebró una reunión con representantes de la Dirección General de Seguros, a la que acudieron el Presidente de la asociación, Jorge Uceda, y uno de los abogados y colaborador, Don Luis Mª Gallego. Como antecedente, os  informamos de que ya en el año 2010 los abogados del  GiC estuvieron reunidos con representantes de la DGS, y fruto de esa reunión salió el compromiso de que la DGS  velaría por los intereses de los asegurados en casos como el nuestro. Por este motivo, el GiC presentó en el mes de junio pasado un escrito ante la DGS denunciando la fusión de HCC habiéndonos contestado, en el mes de julio, con el documento que a continuación os reproducimos.


A resultas de esta contestación fue por lo que solicitamos la reunión, al objeto de poder trasladar nuestras preocupaciones por el proceso de fusión de HCC y la falta de garantías e incertidumbre que con ella se generaba. 

En la reunión, a la que asisitieron el Subdirector de la DGS y un abogado del estado, pudimos trasladarles todas nuestras inquietudes. Encontramos a la DGS muy receptiva ante nuestros problemas y muy dispuesta a colaborar con nosotros en todo aquello que el marco legal le permita. Incluso se ofrecieron a hablar directamente con HCC al objeto de transmitirles el problema y demanda.
En esa misma reunión pudimos confirmar que HCC Europe ha solicitado ante la DGS la solicitud administrativa para autorizar el proyecto de fusión y que los afectados dispondremos de un plazo de 30 días para presentar alegaciones, las que, por supuesto, presentaremos en su debido momento, confiando en la disposición de la DGS a estudiarlas.



Como siempre, quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración que necesitéis.

martes, 2 de septiembre de 2014

Novedades del Verano

Volvemos al trabajo después de las vacaciones veraniegas deseando que todos hayáis disfrutado de un feliz verano. Os remitimos este comunicado para poneros al día de las últimas novedades acaecidas durante el mes pasado.

Como más reciente podemos deciros que el pasado 27 de agosto se publicó en el BOE el proyecto de fusión por absorción de la aseguradora HCC Europe.

https://www.boe.es/diario_borme/txt.php?id=BORME-C-2014-9850

Desde el GiC y sus abogados se darán los pasos necesarios para intentar la suspensión de tal maniobra societaria hasta que no se garanticen nuestros créditos pendientes. Muchos de
nuestros asociados ya han cobrado el principal, e incluso los intereses a través de las demandas de ETNJ, pero quedaría pendiente la mayor cantidad de intereses si la Audiencia lo estima en la querella contra PSG así como e daño moral solicitado, si es concedido por ésta.

Nuestros abogados contactaron con la Audiencia Provincial para interesarse sobre la marcha de la sentencia y podemos informaros que nos dijeron que la misma sería publicada en breve, muy probablemente durante el presente mes de septiembre.

Por último, el 31 de julio fue notificada la sentencia a los cooperativistas que demandaron con el abogado de las cooperativas, el despacho Martinez -Iglesias, cuyo procedimiento se perdió en primera instancia.
La sentencia de la Audiencia Provincial para esa demanda estima los recursos de apelación de los demandantes. Como recordaréis, muchos de los afectados por esta sentencia, siguiendo el consejo que desde el GiC les dimos tras las numerosas consultas que nos hicieron, buscaron otros abogados que defendieran sus intereses tras el notorio fracaso de la demanda en primera instancia.
Hemos de decir que esta sentencia es de mucha importancia porque, obviando la postura de la defensa en primera instancia, accede a reconocer los planteamientos que se realizan en el recurso, aunque los mismos eran distintos. Como ya explicamos, el abogado de las cooperativas significó su rotunda oposición a que la póliza de seguro suscrita fuese de la Ley 57/68 y sin embargo en el recurso de apelación, cambia el tercio y manifiesta que la póliza sí es de las recogidas y reguladas por la mencionada Ley.

La sentencia es de importancia porque sienta un precedente importante a permitir que se cambien los planteamientos de la demanda a lo largo del procedimiento, lo que jurídicamente se denomina "mutatio libelli".

Pues bien, gracias a la personación de otros abogados en la causa, se ha hecho posible que muchos socios afectados por la sentencia de primera instancia puedan ver mejorada su situación al ser estimado el recurso de apelación, pudiendo así recuperar su dinero. Al menos momentáneamente porque cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Tal y como desde esta asociación se ha mantenido, la demanda presentada por el abogado de las cooperativas partía de ideas erróneas, pues mantenía en la misma que la póliza del seguro NO era de la Ley 57/68 , al contrario que lo que venimos manteniendo desde el GiC con los satisfactorios resultados que ya conoceis. Debido a ello tuvo un nefasto resultado en primera instancia, tanto que incluso la propia Audiencia Provincial, aunque muy suavemente, se encarga de poner de relieve este hecho al indicar que "por tanto, aún con independencia de que realmente la fundamentación jurídica de la demanda no es precisamente muy correcta y adecuada..." Es decir, la propia Audiencia Provincial está recalcando lo que siempre hemos advertido, y es que solo gracias a la personación de otros abogados y al deseo de la Justicia de que todos podamos recuperar lo que se nos arrebató, ha podido salvarse la motivada y congruente, en palabras de la Audiencia, sentencia de primera instancia.

Desde aquí hacemos llegar nuestra más sincera enhorabuena a todos los beneficiados por esta sentencia.

martes, 29 de julio de 2014

Hemos ganado la 15º demanda de ETNJ

Nuevamente, tenemos el gusto de informaros de que hemos ganado una nueva demanda de ETNJ.

En este caso, el juzgado numero 88 de Madrid a condenado a la aseguradora HCC Europe a devolver de forma íntegra las aportaciones que cinco socios de Cuna de la Aviación Española tenian pendiente de ser reintegradas, algo mas de 110.000 €, junto con los intereses preceptivos, ademas de pagar las costas del juicio.

Con ésta ya son 15 las demandas ganadas y casi 150 socios que han recuperado su dinero. Como debe ser.

Una muy buena noticia para empezar el periodo estival, por lo que aprovechamos para desearos a todos unas felices vacaciones.

viernes, 20 de junio de 2014

Embargo Cuentas de HCC Europe y Escrito a la DGS

​Como ya sabeis, a raiz de descubrir la noticia del proyecto de fusión de HCC Europe por el que esta compañía aseguradora desaparecerá absorbida por su casa matriz en Inglaterra, el GiC ha recrudecido las actuaciones judiciales en defensa de los intereses de sus simpatizantes. Dentro de esa estrategia hemos comenzado a solicitar a los distintos juzgados en los que mantenemos causas abiertas el embargo contra el patrimonio de HCC Europe.

Esta operativa está teniendo sus frutos, pues en fechas recientes, nos ha sido notificada la resolución del Juzgado 14 de Madrid por el que se acuerda el embargo telemático de los bienes de HCC Europe en favor de los demandantes del GiC por importe muy cercano al medio millón de euros.

Se trata de una nueva vuelta de tuerca en todas las actuaciones necesarias para defender los intereses de los afectados por el caso PSG y confiamos que en los próximos días sigamos recibiendo notificaciones de varios juzgados más en los que también lo hemos solicitado.

Por otro lado, estamos realizando actuaciones en otros ámbitos y así hemos pedido el amparo de la Dirección General de Seguros como órgano garante de la defensa de los intereses de los asegurados, para que se pronuncie en contra de la fusión y en favor de todos aquellos que ahora nos podemos ver desamparados si ésta se realiza.

Tenemos que garantizar la recuperación del dinero con todas las armas posibles que el derecho nos permita. No podemos tolerar que con oscuras maniobras se escabullan de hacer frente a las responsabilidades a las que una y otra vez los procesos judiciales les están condenando.​

miércoles, 11 de junio de 2014

URGENTE!!! HCC Europe pretende abandonar España

Recientemente, tras una profunda labor de investigación de nuestros abogados, hemos descubierto un hecho que puede poner en peligro el resarcimiento económico para todos los afectados por PSG y de manera extremadamente directa para todas aquellas personas que en su día estaban aseguradas por las diferentes pólizas de seguro contratadas con la aseguradora HCC Europe.
Resulta que, como se puede observar en el documento adjunto, la compañía de seguros, HCC Europe Seguros y Reaseguros, pretende completar una operación de "Fusión por Absorción" con la empresa matriz, HCC International Insurance Company PLC. 
Este proceso de fusión por absorción implica que la filial española, contra la que van dirigidas los diferentes procesos judiciales que el GiC y otras asociaciones y afectados están promoviendo, DESAPARECE de España, de forma tal que sería harto complejo continuar los procedimientos abiertos en España contra una compañía domiciliada en Londres, y aún más comenzar nuevos procedimientos por los posibles afectados que todavía no han reclamado.
Desde el GiC no podemos si no mostrarnos horrorizados por esta sospechosa maniobra que los responsables de HCC Europe podrían estar promoviendo con el único fin de eludir hacer frente a las responsabilidades a las que judicialmente, una y otra vez, están siendo condenados por la justicia. Debemos hacer constar que esta iniciativa de la aseguradora se está llevando a cabo de forma absolutamente sigilosa, pues ni siquiera ha sido publicada en su página web, como establece la normativa, lo que nos lleva a pensar que se ha estado intentando ocultar en la medida de lo posible a fin de evitar al máximo los potenciales  "escollos" en su tramitación.
Desde el GiC estamos trabajando muy duro para hacer todo lo posible por impedir que esta fusión se realice, en tanto que HCC Europe no de muestras y garantías suficientes de que la que nueva empresa resultante de la fusión se va a hacer cargo de todas sus responsabilidades pecuniarias, tanto con iniciativas propias como instando a las Administraciones competentes para que actúen de oficio y apoyen el bloqueo de esta operación de aquellos que cuando todo iba  bien cobraban primas millonarias pero ahora que tienen que responder por su inacción, pretenden escabullirse.
​Rogamos den la mayor difusión posible, pues la noticia es de una gravedad extrema para los afectados.​