viernes, 12 de diciembre de 2014

Segunda reunion con la DGS

En la mañana de hoy hemos tenido una reunión con el Subdirector General de Ordenación y Mediación en Seguros de la Dirección General de Seguros, Don Raúl Casado, y el Abogado del Estado, Don Ignacio Ruiz, a la que han asistido el presidente de la Asociación, Jorge Uceda y uno de nuestros abogados, Don Luis María Gallego.

Como recordareis, en julio presentamos un escrito en la Dirección General de Seguros solicitando que interviniese en el proceso de fusión de HCC Europe a fin de que ese proceso de realizase de forma transparente y cumpliendo escrupulosamente la legalidad vigente. Esa solicitud tuvo como consecuencia una primera reunión con representantes de la Dirección General de Seguros en el mes de Septiembre (de la que os informamos en su momento) en la que nos comunicaron que HCC Europe les había solicitado la autorización administrativa para llevar a cabo el proyecto de fusión. Por tanto, presentamos el pertinente escrito de alegaciones oponiéndonos en tanto no quedasen garantizados los créditos de todos nuestros asociados que firmasteis el acta de manifestaciones a finales de Junio.

Así, siguiendo nuestra solicitud, os podemos informar de que se ha requerido la aseguradora el depósito de 8.900.000 euros en una entidad bancaria española al objeto de garantizar las posibles responsabilidades pecuniarias a las que tuviera que hacer frente la aseguradora, algo que ya ha realizado HCC Europe. Eso si, sólo de nuestros simpatizantes. Esto es así  porque, según lo que nos ha transmitido el Subdirector, todos los demás asociaciones y despachos de abogados que presentaron alegaciones al proyecto de fusión, TODOS, lo hicieron fuera de plazo. Por tanto, ese dinero irá responder en primer lugar a la cantidades que se tuvieran que satisfacer de todos nuestros simpatizantes y solo si sobrase, a responder de los demás

Además, se le ha requerido a la casa matriz americana un certificado por el que se comprometan a hacerse cargo de cualquier deuda a la que no pudiese hacer frente la sede londinense de la aseguradora, certificado que llegó antes de ayer y se le ha requerido también que la sucursal  que quedará abierta en Barcelona reasegure sus pólizas y tenga fondos y bienes en España, a lo que HCC Europe también ha accedido.

Debemos recordar que cuando desde esta Asociación, por consejo de nuestros abogados, se propuso firmar una Acta de Manifestaciones para solicitar la paralización de la fusión que pretendía llevar a cabo la aseguradora, desde muchos despachos de abogados se trató de quitarnos la razón. Pues bien, con el tiempo, como siempre, se ha descubierto que una vez más llevábamos razón, y que la solicitud que realizamos ha servido para que se le exijan a la aseguradora una serie de garantías antes de que se fusione y, en su caso, se marche del país. De modo que, aunque HCC Europe cambie de domicilio social o se convierta en otra empresa,nuestro dinero quedará asegurado mediante el depósito en un banco español. Todo ello conseguido gracias a nuestro esfuerzo y a vuestro apoyo incondicional, lo que agradecemos enormemente porque gracias a ello podemos seguir trabajando y luchando por lo que es nuestro.

Nos sentimos orgullosos del trabajo que hemos realizado y de vuestra buena disposición a colaborar con la asociación, esfuerzo y compromiso que han favorecido que la Dirección General de Seguros exija a HCC Europe unas importantes garantías para permitir la fusión por absorción que la citada aseguradora pretendía

jueves, 6 de noviembre de 2014

Dos nuevas tasaciones de intereses aprobadas por los Juzgados

Tenemos el placer de informaros de que, nuevamente, un Juzgado ha estimando la valoración de los intereses que presentaron nuestros abogados para 27 socios de Capital del Sur (los cuales ya han sido debidamente informados), desestimando por tanto la impugnación realizada por la aseguradora e imponiéndole las costas del incidente a HCC Europe. 

Por tanto, la asegurador deberá abonar a los demandantes cantidades que oscilan entre los 12.000 y los 14.000 € en concepto de intereses, un total de 288.238,84€

Contra esta resolución cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, en el plazo de 20 días. 

Por otro lado, la Audiencia Provincial ha dictaminado también a favor nuestra en la apelación que hizo HCC Europe sobre la aprobación que se hizo desde el juzgado de 1ª instancia de la tasación de intereses para 14 demandantes de Cuna de la Aviación Española, los cuales (también informados previamente) recibirán cantidades similares a los compañeros de Capital hasta sumar un total de 180.585,56 €

De nuevo, nos sentimos muy orgullosos de la labor de resarcimiento que estamos llevando con todos y cada uno de vosotros que depositasteis vuestra en confianza en el GiC, sin olvidarnos de agradecer la magnifica labor que nuestro equipo de profesionales esta llevando a cabo.

También queremos hacer constar que existe un drama con cerca de una treintena de socios que en su día demandaron a HCC Europe en una demanda colectiva de mas de 450 socios de las cooperativas con el despacho Martinez - Iglesias, las cuales vieron como el juzgado 5 de Getafe desestimó dicha demanda. Estas personas decidieron no recurrir a la Audiencia Provincial y ahora, algunos de ellos se han puesto en contacto con nosotros para ver que posibilidades tienen para recuperar su dinero.

Dichas posibilidades existen, por lo que rogamos a todos éllos que se pongan en contacto con nosotros a través del correo electrónico gicgetafe@gmail.com con el objetivo de concertar una reunión informativa y explicarles dichas posibilidades. 

Rogamos den la mayor difusión a la noticia.

jueves, 23 de octubre de 2014

2 nuevas demandas de ETNJ ganadas. Y van 17

De nuevo (y van ya 17 demandas) los juzgados nos vuelven a dar la razón en nuestras demandas de ETNJ contra la aseguradora HCC Europe.
En este caso dos nuevas demandas han salido con resultado favorable para los demandantes 

  • 6 socios de Capital que no disponen de certificado individual del seguro
    ​, por un importe de 152.026,00€​
  • 3 socios de Cuna también sin certificado individual
    ​ por un importe de 44.532,84​
    .

En ambas sentencias se condena a la aseguradora a devolver el dinero integro a los socios, junto con los intereses correspondientes y las costas del juicio.

No podemos si no alegrarnos por lo decisivo de las resoluciones para nuestros compañeros y por el gran trabajo realizado por nuestros abogados que están sacando de manera positiva todas y cada una de las demandas que hemos interpuesto.

Recibid un cordial saludo y enhorabuena a los agraciados.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Reunion con la Direccion General de Seguros

Os remitimos este comunicado para informaros que el pasado viernes,  11 de septiembre,  se volvieron a presentar en el Registro Mercantil de Madrid las actas de manifestaciones con la oposición a la fusión de HCC Europe. Os recordamos que el pasado día 27 de agosto apareció publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) el acuerdo del proyecto de fusión de HCC Europe por lo que hemos vuelto a presentar nuevamente las actas de manifestaciones y confiamos en poder bloquear el proyecto de fusión en tanto no se garanticen debidamente nuestros créditos.


Ese mismo día se celebró una reunión con representantes de la Dirección General de Seguros, a la que acudieron el Presidente de la asociación, Jorge Uceda, y uno de los abogados y colaborador, Don Luis Mª Gallego. Como antecedente, os  informamos de que ya en el año 2010 los abogados del  GiC estuvieron reunidos con representantes de la DGS, y fruto de esa reunión salió el compromiso de que la DGS  velaría por los intereses de los asegurados en casos como el nuestro. Por este motivo, el GiC presentó en el mes de junio pasado un escrito ante la DGS denunciando la fusión de HCC habiéndonos contestado, en el mes de julio, con el documento que a continuación os reproducimos.


A resultas de esta contestación fue por lo que solicitamos la reunión, al objeto de poder trasladar nuestras preocupaciones por el proceso de fusión de HCC y la falta de garantías e incertidumbre que con ella se generaba. 

En la reunión, a la que asisitieron el Subdirector de la DGS y un abogado del estado, pudimos trasladarles todas nuestras inquietudes. Encontramos a la DGS muy receptiva ante nuestros problemas y muy dispuesta a colaborar con nosotros en todo aquello que el marco legal le permita. Incluso se ofrecieron a hablar directamente con HCC al objeto de transmitirles el problema y demanda.
En esa misma reunión pudimos confirmar que HCC Europe ha solicitado ante la DGS la solicitud administrativa para autorizar el proyecto de fusión y que los afectados dispondremos de un plazo de 30 días para presentar alegaciones, las que, por supuesto, presentaremos en su debido momento, confiando en la disposición de la DGS a estudiarlas.



Como siempre, quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración que necesitéis.

martes, 2 de septiembre de 2014

Novedades del Verano

Volvemos al trabajo después de las vacaciones veraniegas deseando que todos hayáis disfrutado de un feliz verano. Os remitimos este comunicado para poneros al día de las últimas novedades acaecidas durante el mes pasado.

Como más reciente podemos deciros que el pasado 27 de agosto se publicó en el BOE el proyecto de fusión por absorción de la aseguradora HCC Europe.

https://www.boe.es/diario_borme/txt.php?id=BORME-C-2014-9850

Desde el GiC y sus abogados se darán los pasos necesarios para intentar la suspensión de tal maniobra societaria hasta que no se garanticen nuestros créditos pendientes. Muchos de
nuestros asociados ya han cobrado el principal, e incluso los intereses a través de las demandas de ETNJ, pero quedaría pendiente la mayor cantidad de intereses si la Audiencia lo estima en la querella contra PSG así como e daño moral solicitado, si es concedido por ésta.

Nuestros abogados contactaron con la Audiencia Provincial para interesarse sobre la marcha de la sentencia y podemos informaros que nos dijeron que la misma sería publicada en breve, muy probablemente durante el presente mes de septiembre.

Por último, el 31 de julio fue notificada la sentencia a los cooperativistas que demandaron con el abogado de las cooperativas, el despacho Martinez -Iglesias, cuyo procedimiento se perdió en primera instancia.
La sentencia de la Audiencia Provincial para esa demanda estima los recursos de apelación de los demandantes. Como recordaréis, muchos de los afectados por esta sentencia, siguiendo el consejo que desde el GiC les dimos tras las numerosas consultas que nos hicieron, buscaron otros abogados que defendieran sus intereses tras el notorio fracaso de la demanda en primera instancia.
Hemos de decir que esta sentencia es de mucha importancia porque, obviando la postura de la defensa en primera instancia, accede a reconocer los planteamientos que se realizan en el recurso, aunque los mismos eran distintos. Como ya explicamos, el abogado de las cooperativas significó su rotunda oposición a que la póliza de seguro suscrita fuese de la Ley 57/68 y sin embargo en el recurso de apelación, cambia el tercio y manifiesta que la póliza sí es de las recogidas y reguladas por la mencionada Ley.

La sentencia es de importancia porque sienta un precedente importante a permitir que se cambien los planteamientos de la demanda a lo largo del procedimiento, lo que jurídicamente se denomina "mutatio libelli".

Pues bien, gracias a la personación de otros abogados en la causa, se ha hecho posible que muchos socios afectados por la sentencia de primera instancia puedan ver mejorada su situación al ser estimado el recurso de apelación, pudiendo así recuperar su dinero. Al menos momentáneamente porque cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Tal y como desde esta asociación se ha mantenido, la demanda presentada por el abogado de las cooperativas partía de ideas erróneas, pues mantenía en la misma que la póliza del seguro NO era de la Ley 57/68 , al contrario que lo que venimos manteniendo desde el GiC con los satisfactorios resultados que ya conoceis. Debido a ello tuvo un nefasto resultado en primera instancia, tanto que incluso la propia Audiencia Provincial, aunque muy suavemente, se encarga de poner de relieve este hecho al indicar que "por tanto, aún con independencia de que realmente la fundamentación jurídica de la demanda no es precisamente muy correcta y adecuada..." Es decir, la propia Audiencia Provincial está recalcando lo que siempre hemos advertido, y es que solo gracias a la personación de otros abogados y al deseo de la Justicia de que todos podamos recuperar lo que se nos arrebató, ha podido salvarse la motivada y congruente, en palabras de la Audiencia, sentencia de primera instancia.

Desde aquí hacemos llegar nuestra más sincera enhorabuena a todos los beneficiados por esta sentencia.